Características
Es muy abundante y característico del paisaje de
San Agustín, así como del centro de la península.
Se desarrolla en zonas de temperatura extrema, ya sea
ambientes gélidos o cálidos. Además, soporta los vientos
fuertes. No es muy alto, pero puede alcanzar 10m de altura.
Su madera es fibrosa, olorosa y dura.
Crece sobre cualquier tipo de suelo, incluso suelos de baja
fertilidad y pedregosos, aunque prefiere los suelos de
origen calcáreo.
Descripción
Hojas:
Hojas perennes.
Las hojas aciculares, cortas y punzantes de
10-20 cm de largo, se disponen en espiral de tres en tres en
verticilos sobre las ramas. Son de color verde-grisáceo o
verde-azulado por el envés y presentan una única banda
pálida en la cara superior. Se agrupan densamente sobre las
ramas.
Flores:
El enebro es un arbusto dioico, es decir, las
plantas se separan en miembros femeninos y masculinos, así
las flores son de uno u otro género. Por lo general, la
floración ocurre durante la primavera y la fructificación
durante el otoño.
Las flores masculinas se agrupan en pequeños
conos de color amarillo, se ubican en posición terminal y
son las encargadas de producir el polen. Las flores
femeninas se ubican en posición axilar, globulares y de
color verde claro a negro azulado, con pequeñas escamas
carnosas.

Flores masculinas de enebro (Juniperus communis).
Fuente: Shkumbin on Flickr [CC BY 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0)]
Fruto:
El fruto es una baya carnosa indehiscente o
gálbulo, resinoso, lignificado y de color verde que se
torna negro-azulado al madurar. Mide de 6 a 10 mm de
diámetro. En su interior se localizan de 2 a 3 semillas
ovales de 4-5 mm de largo, que maduran a los 18-24 meses.
Los frutos tienen un alto valor nutritivo, ya
que poseen vitaminas B1, B3 y C,
calcio, cromo, cobalto, fósforo, hierro, magnesio,
manganeso, selenio, sodio, potasio y zinc. De igual forma,
disponen de los flavonoides apigenina, catequina,
epicatequina, epigalocatequina y galocatequina. Se utilizan
en la fabricación de la ginebra.

El enebro, uso medicinal: