volver

ÍNDICE DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS AUTÓCTONOS

FLORA DE SAN AGUSTÍN DE GUADALIX

Nota de la autora  

La flora autóctona de un lugar depende de tres factores: el clima, la naturaleza del suelo y la altitud.

San Agustín de Guadalix  está situado a unos 35km al norte de Madrid y a 687m de altitud, por tanto no es la sierra. En esta zona de Castilla el clima es continental, muy caluroso y seco en verano y frío en invierno. La vegetación está formada por plantas resistentes a la sequía, al calor extremo y al frío. El otro factor que determina el tipo de vegetación es la naturaleza del suelo. Se trata de un suelo pedregoso, calizo, de Ph básico. No encontraremos, por ejemplo, castaños de esos que dan castañas comestibles porque son árboles que necesitan suelos ácidos. Habrá que distinguir también dos zonas muy distintas de paisajes: las colinas y las riveras del río Guadalix, que da su nombre  al pueblo.

Mis conocimientos de botánica son reducidos, así que en mi flora faltarán muchas plantas que no he recopilado o cuyo nombre no he podido determinar. Las fotos, en muchos de los casos no son mías, las encontré mucho más significativas en páginas Web, cuya referencia citaré.

Observación nada reconfortante

Tengo una pequeña finca a unos 3km del pueblo, desde hace algo más de 40 años, y he podido observar como se ha ido degradando poco a poco el medio ambiente. Hay que señalar una disminución alarmante de insectos, abejas y saltamontes entre otros, lo que está provocando la disminución drástica de lagartijas, y de algunas especies de pájaros como  las perdices que, hace unos años eran abundantes. Este año 2020, no he avistado lo abejarucos, que revoloteaban numerosos  hace poco. Quizás recortemos demasiado la hierba par evitar incendios en verano,  y la gente usa pesticidas. Si seguimos así será un desastre.

 

ÁRBOLES Y ARBUSTOS AUTÓCTONOS

En las colinas y en las dehesas abundan las encinas y los enebros, dos especies resistentes a las sequías prolongadas, al calor sofocante y al frío invernal, de hojas perennes y raíces profundas.

En zonas más bajas encontraremos, higueras, arces menores, terebintos y espinos albar. En las riberas del río Guadalix, y de los diversos arroyos proliferan gran cantidad de fresnos, alisos, chopos, algún saúco e higueras.

nota: Muchas informaciones sobre estos árboles provienen de la página : guia_rutas_turisticas_san_agustin_del_guadalix.pdf  Guía de rutas, senderismo, bicicletas...

GENERO DE LAS PLANTAS

Dioicas:  Hay plantas machos y plantas hembras definidos. Un ejemplo es la especie Actinidia deliciosa (kiwi) o la Ginkgo Bilova (ginkgo).

Monoicas: En una misma planta, hay flores masculinas y otras femeninas. Los tulipanes(Tulipa gesneriana) es la especie monoica más representativa.