Nombre científico
Características Es un árbol o arbusto caducifolio de 4-6 m (raramente 10 m) de altura. Tronco con corteza suberosa y ramas con médula blanquecina muy desarrollada. Resiste bien heladas fuertes de -15/-20 °C. Es poco exigente en suelos, tanto húmedos y frescos como terrenos áridos y húmedos.
Descripción
Hojas:
Hojas pecioladas,
dispuestas en pares opuestos, de 10-30 cm de largo, pinnadas
con 5-7 (raramente 9) folíolos, cada uno de 5-12 cm de largo
y 3-5 cm de ancho, con margen serrado, con nervadura central
por debajo.
Flores:
Es una planta
hermafrodita
(flores masculinas y femeninas en una misma planta):
las flores en
grandes corimbos en
terminales (notablemente aplanados), de 10-25 cm de
diámetro, flores individuales blancas, 5-6 mm de diámetro,
con 5-pétalos dentados;
polinizado por avispas.
Florece a mediados de verano.
Fruto: El fruto es una drupa (con restos del cáliz) púrpura negruzca de 3-5 mm de diámetro, en grupos caedizos a fines del otoño; son importante alimento de muchas aves.
Usos del saúco negro:
Es una planta medicinal con una serie de propiedades que la hacen muy recomendada para personas con problemas de retención de líquidos o infecciones de orina, además de ser considerada también una planta ornamental. Es citada también como planta venenosa a mamíferos, y maleza.